Del 3 al 13 de octubre se vivirá la siguiente temporada alta del año: la semana de receso escolar, una fecha clave para el turismo en Colombia, en la que miles de familias aprovechan para viajar y recorrer distintos destinos del país. Durante estos días, se proyecta la movilización de más de 724.000 pasajeros y 55.000 vehículos por las terminales Norte y Sur de Medellín.
Terminales Medellín reafirma su compromiso con un turismo seguro y responsable. Para esta temporada ya se encuentra activado el Puesto de Mando Unificado (PMU), espacio en el que se articulan diferentes entidades como la Policía Nacional, la Secretaría de Movilidad y el Área Metropolitana, entre otras, con el fin de garantizar la seguridad, comodidad y tranquilidad de los usuarios. A su vez, todo el personal operativo de la entidad estará preparado para atender a los viajeros, brindar orientación y reforzar los controles en la operación.
“La semana de receso escolar es muy importante para el turismo nacional. Miles de familias se movilizan para disfrutar unos días de vacaciones. Por eso, nuestro compromiso es que viajen con la tranquilidad de estar protegidos en cada etapa de su recorrido. Estamos preparados para atender a los usuarios, mitigar riesgos y promover un turismo seguro para todos”, expresó Ricardo León Yepes Pérez, subgerente técnico y operativo de Terminales Medellín.
La entidad recuerda a los usuarios la importancia de evitar prácticas ilegales como el pregoneo y playeo, que consisten en abordar vehículos por fuera de las terminales, muchas veces informales. Estas prácticas representan un riesgo para los pasajeros, ya que en la mayoría de los casos los conductores no están autorizados, no es posible verificar las condiciones técnico-mecánicas de los buses ni cuentan con pólizas que respalden al viajero en caso de un incidente. Para contrarrestar esta problemática, durante la temporada se realizan hasta seis operativos diarios en articulación con la Secretaría de Movilidad, reforzando así la protección a los usuarios.
De igual manera, se intensifican los controles para prevenir situaciones como la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA) y el tráfico ilegal de flora y fauna, reafirmando el compromiso de Terminales Medellín con la protección del entorno y el bienestar de la sociedad.
En cuanto a los menores de edad, se supervisa estrictamente que quienes viajen con ellos cumplan con los requisitos de ley, tales como: presentar el documento de identidad del adulto y del menor, y portar un certificado notariado de autorización en caso de que el acompañante no sea padre o madre directo.
Finalmente, Terminales Medellín entrega a los viajeros las siguientes recomendaciones para esta temporada:
– Comprar los tiquetes únicamente en taquillas oficiales o en el portal web www.terminalesmedellin.com.
– Llegar con al menos una hora de anticipación a la salida del viaje.
– Mantener siempre a la vista los objetos personales.
– Consultar previamente las políticas de transporte si viaja con mascotas.
Información para periodistas
Terminales de Transporte de Medellín S.A.
Valentina Azcárate Hernández
- 3209068690