¿En qué consiste el convenio?
Contrato interadministrativo de mandato sin representación para administrar y operar el sistema de transporte de escaleras eléctricas tipo intemperie. De la mano de un equipo humano de 18 colaboradores, entre ellos: 3 administrativos, 2 supervisores y 13 gestores territoriales encargados de velar por el óptimo funcionamiento de las escaleras eléctricas.
Con este proyecto, se han beneficiado a más de 12 mil ciudadanos del sector de la Comuna 13 – San Javier de Medellín y ha resignificado el territorio con una propuesta de turismo cultural, a través del Graffi-Tour, el cual tiene alrededor de 20 mil visitantes por mes.




Este proyecto es desarrollado mediante un Contrato Interadministrativo con la Secretaría de Movilidad de Medellín.
Terminales Medellín se encarga de la administración, operación y mantenimiento de este proyecto desde el año 2011
Se creó como un sistema de movilidad para los habitantes del sector de los barrios de las Independencias 1 y 2 que aproximadamente son 12 mil, pero que al transcurrir el tiempo se convirtió en un sitio turístico para habitantes locales, nacionales y extranjeros llegando a un promedio mensual de visitantes de 20 mil personas que quieren conocer la Comuna 13 y en especial las escaleras eléctricas y el Graffi – tour.