Alejandría: La Perla del Nare
Alejandría, también conocida como «La Perla del Nare» en honor al río que fluye a través de su valle, es un encantador municipio de Colombia ubicado en la subregión Oriente de Antioquia. Rodeado de belleza natural, limita con Santo Domingo, San Roque, Guatapé, San Rafael, El Peñol y Concepción. Situada a 90 kilómetros de Medellín, la capital del departamento, Alejandría abarca un territorio de 149 km².
Las raíces de Alejandría se hunden en la época precolombina, habitada por diversas etnias indígenas, principalmente los Tahamíes. Sin embargo, su historia como municipio comenzó en 1886, cuando fue fundada como caserío Nudillales por don Alejandro Osorio y otros visionarios. En 1889, obtuvo la categoría de corregimiento del municipio de Guatapé.
A diferencia de la mayoría de los municipios antioqueños, que fueron creados por órdenes departamentales, Alejandría se convirtió en municipio mediante un decreto presidencial en 1907, gracias a las gestiones de sus habitantes. El nombre «Alejandría» es un homenaje a San Pedro Alejandrino, el patrón del municipio, y también es un tributo a su fundador, don Alejandro Osorio. Desde entonces, Alejandría ha sido una joya en el corazón de Antioquia, donde la historia y la naturaleza se entrelazan en un escenario único.