Con gran participación de las terminales del país, se realizó el primer Seminario de Fortalecimiento de Herramientas de Gestión de las Terminales de Transporte de Colombia

Nueva presidenta de Conalter

Con gran éxito se llevó a cabo el primer Seminario de Fortalecimiento de Herramientas de Gestión de las Terminales de Transporte, en el que participaron expertos en el campo de la gestión de terminales de transporte de todo el país. Este evento fue organizado por Conalter y Terminales Medellín, durante los días 13 y 14 de abril, con el objetivo de fortalecer las herramientas de gestión de las terminales y mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a los usuarios.

Durante el seminario, se abordaron temas importantes relacionados con la gestión de las terminales de transporte, incluyendo la comunicación de crisis, la atención de visitas administrativas de órganos de control, inspección y vigilancia, y el impacto de la reforma laboral en el sector transporte y las terminales terrestres.

El evento contó con la participación de gerentes de terminales de todo el país y expertos en el campo de la gestión de nuevos negocios de terminales de transporte de todo el país, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos en este campo.

“En el contexto del Seminario Herramientas de Gestion Para las Terminales, realizamos una intervención fundamental para el desarrollo de las terminales en Colombia, relacionada con la firma y la gestión de nuevos negocios, ahí con Bogotá y otras terminales del país tuvimos la posibilidad de interlocutar frente a acciones que representan un reto para el futuro de las terminales en Colombia, considerando la crisis del sector en el contexto de la pandemia generada por el COVID 19”,afirmó Richard Serna Maya, Gerente de Terminales Medellín.

El Seminario de Fortalecimiento de Herramientas de Gestión de las Terminales de Transporte en su primera versión fue una gran oportunidad para que este tipo de iniciativas continúen fortaleciéndose en el futuro. Y así buscar mejorar la calidad administrativa y financiera de las terminales de transporte de Colombia y contribuir al desarrollo del país.

“Recientemente hemos realizado en la cuidad de Medellín un seminario sobre el fortalecimiento para la gestión de terminales de transporte, en este tipo de espacios académicos lo que pretendemos es que nuestros gerentes compartan experiencias positivas, lo que buscamos es lograr que este tipo de buenas practicas se realicen en otras terminales del país y también analizamos el impacto de la reforma laboral que desde nuestro punto de vista requiere una política especial para las empresas que operan 24/7como es el caso de las terminales de transporte”, expreso Tatiana Serrato Lavao, Directora Ejecutiva de la Corporación Nacional de Terminales de Transporte.

La invitación desde Conalter y Terminales Medellín es continuar con estos espacios de participación como una excelente oportunidad para que los gerentes y los equipos de trabajo de las distintas terminales terrestres del país, adquieran nuevos conocimientos y habilidades que les permitan mejorar la gestión y operación de sus entidades.