Localizado en la subregión del Bajo Cauca en el departamento de Antioquia. Limita por el norte con el municipio de Caucasia, por el este con el municipio de El Bagre, por el sur con el municipio de Segovia y por el oeste con los municipios de Anorí y Cáceres.
Antiguamente, según registros dejados por los conquistadores españoles, en las vegas del río Nechí de las cercanías del poblado, había un asentamiento indígena de la tribu Yamesí, indios pacíficos y esencialmente mineros dado lo pródigo del oro en la región. Gobernaba a los indígenas, cuando llegaron los españoles, el cacique Mayaba, cuando se produjeron las primeras crónicas.
En estos territorios, Zaragoza, ciudad tradicional con identidad muy propia y muy antigua en Colombia, fue fundada según registros conocidos en el año de 1581 por don Gaspar de Rodas, en una típica acción conquistadora de los españoles. Gaspar de Rodas, el primer gobernador español de estos territorios, y desde la fundación, tomó conciencia de las inmensas riquezas auríferas de la región. Otorgó a esta fundación el nombre que todavía hoy lleva en memoria de la ciudad aragonesa del mismo nombre.