Valdivia

Valdivia

Localizado en la subregión Norte del departamento de Antioquia. Limita al norte con el municipio de Tarazá, por el este con los municipios de Tarazá, Anorí y Yarumal, por el sur con los municipios de Yarumal y Briceño, y por el oeste con los municipios de Briceño e Ituango. Su cabecera dista 153 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia. El municipio posee una extensión de 545 kilómetros cuadrados.

El nacimiento o descubrimiento de la región de Valdivia. Se sabe que en el siglo XVI, en el año de 1574, don Andrés de Valdivia fundó, en las inmediaciones de los terrenos de Valdivia, la hoy desaparecida localidad de Úbeda, en honor a su suelo chico y en una región circundante llamada Guarcama. En otra región circundante, Santa Inés, ya en el año de 1879, se fundó una segunda población relacionada con Valdivia, que terminó siendo corregimiento de Yarumal en 1891, que se conocía popularmente con el nombre de El Conguital.

Entre los nombres de Úbeda (patria chica del conquistador) El Conguital y Valdivia, la comunidad adopta por fin este nombre en honor del español y en 1912, mediante ordenanza 8 de la gobernación de Antioquia, la localidad adquiere vida municipal.

DATOS DE INTERÉS

Otros nombres que ha recibido el municipio: Conguital

Gentilicio: Valdivienses

Temperatura media: 22.54º C

Altitud: 1.165 metros sobre el nivel del mar

  • FESTIVIDADES

    ENLACES RECOMENDADOS

Ruta

Medellín – Valdivia – Ver ruta en el mapa >

50 – Terminal Norte

Horario de salidas

Puede variar según el destino y la demanda de los usuarios. Consulte con la empresa para la programación diaria de salidas

Tarifas y despachos

Las tarifas pueden variar. Consulte con la empresa de transporte las condiciones para pasajeros, mascotas y equipaje permitido. Evítese incomodidades y prepare bien su viaje