Ubicado en la región central del departamento del Valle del Cauca. Es un motor comercial, demográfico, cultural, industrial, financiero y agropecuario del centro del departamento. Posee una cámara de comercio y es el cuarto municipio más poblado del Valle del Cauca, con una población de 218 812 habitantes en 2020.
Su extensa área rural abarca desde la planicie del valle geográfico del río Cauca, las ondulaciones intermedias y la alta montaña perteneciente a la cordillera central. La ciudad se encuentra aproximadamente a 100 km de Cali. El río Tuluá cruza el casco urbano en sentido sur-norte.
El significado propio del nombre indígena de la ciudad proviene de los indios Tulués (Tuluá) se desconoce mucho, y ha sido ampliamente discutido y poco consensuado, dado que del Idioma pijao, del cual es originaria, no se tiene mayor conocimiento debido a que el mismo sufrió numerosas variaciones por causa del uso de diferentes modismos regionales de la lengua y principalmente a su extinción a principios del 1700 DC. Aunque la ciudad ha hecho propio y oficial el significado “LLANO FÁCIL DE CULTIVAR” también es aceptado el término “TIERRA FÁCIL”, como denominaban los indios pijaos al valle que conforman los ríos Tuluá y Morales, aunque también se podría traducir como TIERRA DEL MÁS ALLÁ debido a que los pijaos son originarios del valle del río Magdalena.