Campamento: Tesoro Histórico y Natural de Antioquia, Colombia
Campamento, situado en la subregión Norte de Antioquia, es un municipio con una rica historia y una impresionante belleza natural. Conocida como la «Cuna de la Independencia de Antioquia», su nombre sugiere que solía ser un campamento para arrieros que viajaban entre las regiones norte y nordeste de Antioquia.
La historia de Campamento se remonta al siglo XVII, cuando la fiebre del oro atrajo a los primeros pobladores a la zona. Aunque no se estableció oficialmente hasta 1827, se convirtió en municipio en 1835, segregándose del municipio de Yarumal. La batalla de Chorros Blancos en 1820, en la que el General José María Córdoba derrotó al General Francisco Warletta, influyó en el nombre de Campamento.
Hoy en día, Campamento es una joya con una economía basada en la producción de caña de azúcar, café, ganadería y la extracción de asbesto. Su población, alrededor de 9,203 habitantes en 2018, prospera en su entorno montañoso con un clima promedio de 20 grados centígrados. El municipio también celebra sus raíces agrícolas con festivales como las «Fiestas del Campesino y la Panela», que destacan la importancia de la caña de azúcar en la región. Campamento, con su rica herencia y belleza natural, sigue siendo un tesoro en el corazón de Antioquia.