Cerca de 2.8 millones de personas se movilizaron en Navidad y Año Nuevo por Terminales Medellín

Cerca de 2.8 millones de personas se movilizaron en Navidad y Año Nuevo por Terminales Medellín

En completa normalidad transcurrió la temporada de Navidad y Año Nuevo en las dos sedes de Terminales Medellín, período que empezó el 1 diciembre y finalizó el 9 de enero después del puente de reyes, con cifras muy positivas en el flujo de viajeros y vehículos.

Para esta última temporada del año y comienzos de 2023, se movilizaron 2.788.014 personas. En total, 19.299.112 viajeros salieron y entraron por las terminales en 2022, cifra significativa en términos económicos y operacionales para la entidad, que alcanzó un recaudo por tasa de uso cercana a $14.300 millones, números que ratifican que el año que terminó fue el de la consolidación para la empresa encargada de administrar la infraestructura de transporte terrestre intermunicipal e interdepartamental del Distrito.

Otro dato para resaltar son los 1.151.984 viajeros que llegaron a Medellín durante este periodo vacacional, atraídos por los tradicionales alumbrados del río, la oferta cultural y los distintos lugares turísticos del Valle de Aburrá.

En materia de seguridad y en un trabajo articulado con las copropiedades, los establecimientos de comercio, las empresas transportadoras y el apoyo de la Policía Nacional, las medidas tomadas para la temporada surtieron efecto para tranquilidad de los usuarios mediante la presencia de personal uniformado, control de equipajes y operativos que permitan identificar, si es del caso, irregularidades entre los viajeros, conductores y vehículos.

Se llevaron a cabo, además, 1.548 sensibilizaciones contra el transporte ilegal de fauna y flora que dieron como resultado cinco incautaciones de fauna silvestre en la Terminal del Norte, en articulación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Policía de Medio Ambiente.

Entre los destinos departamentales más visitados esta temporada se destacan: Santa Fe de Antioquia, Yarumal, Turbo, Necoclí, Guatapé, El Carmen de Viboral y El Santuario y, a nivel nacional, Bucaramanga, Bogotá, Armenia y Santa Marta.